El Puerto de Valencia (España) ha recibido un total de cuatro ofertas para la adjudicación y constitución de un derecho de superficie sobre siete parcelas edificables, con fines logísticos, las cuales se encuentran en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del enclave valenciano. Las propuestas pertenecen a las compañías Medlog Iberia, MSC España, Raminatrans y QA Pimba Holding.
Cabe destacar que, la apertura se realizará en un acto que llevará a cabo la empresa pública VPI Logística próximamente. De esta forma, el procedimiento se ejecutará de acuerdo con el pliego del concurso, así como con el procedimiento que marca la Ley para la licitación de un derecho de superficie.
La firma que resulte adjudicataria tendrá la obligación de construir y utilizar los futuros inmuebles de acuerdo a las características, parámetros y usos establecidos por el Plan Especial para el desarrollo de la ZAL, aprobado por la Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat en noviembre de 2018.
En el proceso de adjudicación para cada una de las manzanas se tomará en cuenta la compañía que presente la oferta mejor valorada por la Mesa de Contratación. Asimismo, el contrato que se establecerá tendrá una duración mínima de 15 años y máxima de 35 años.
Entre los aspectos más relevantes a la hora de decidir qué firma explotará las parcelas, se encuentran las medidas de impacto socioeconómico, como la creación de puestos de trabajo, la sociedad y la comunidad en la que la ZAL está ubicada.
No se trata del único proyecto que el embarcadero tiene entre manos, sino que el Puerto de Valencia ha recibido un total de siete ofertas para la redacción del proyecto de construcción del nuevo muelle de contenedores, que se encuentra en la ampliación norte del enclave valenciano.