Tras un periodo de ejecución de aproximadamente 24 días, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, en articulación con el Instituto Nacional de Vías (Invias), la empresa Dredging International Services Cyprus LTD –sucursal Colombia y la Interventoría, finalizó con éxito la campaña del dragado de mantenimiento del canal de acceso de Buenaventura, lo que permitirá al puerto tener las condiciones y profundidad necesaria para recibir naves que fortalecen el comercio exterior del país.
Durante esta campaña, la Dimar participó y supervisó las obras de dragado mediante un inspector de obra que diariamente verificaba el cumplimiento de lo establecido en la autorización; asimismo, que estas labores garantizaran el diseño original del canal de acceso, el cual es de 12.5 m en bahía interna y 13.5 m en la bahía externa.
A través de la Señalización Marítima del Pacífico (Semap), en coordinación con el gremio de pilotos prácticos y remolcadores, se asesoró en el reposicionamiento de las ayudas a la navegación que fueron removidas durante las obras de dragado, esto con el objetivo de garantizar su posición inicial determinada por cartografía, de acuerdo con las coordenadas suministradas por un GPS diferencial.
Durante la sesión técnica de finalización de actividades, se mencionó la importancia de mantener la profundidad en el canal de acceso, pues esto garantiza la navegación segura de buques de bandera extranjera que ingresan a la jurisdicción diariamente.
Una vez finalizado este mantenimiento al canal de acceso, la draga Lange Wapper iniciará su labor en la Sociedad Portuaria Regional Buenaventura S.A., durante la cual se espera remover cerca de 225 mil metros cúbicos de los cajones de atraque de toda la instalación portuaria.