La Autoridad Portuaria de Gijón (España) ha recibido una solicitud de Umicore para la concesión de una superficie total de 455.141 m² en el muelle norte de la ampliación del enclave y en el valle de Aboño.
Umicore tiene planes de utilizar este espacio del dominio público portuario gijonés para la construcción y explotación de una instalación industrial. La nueva instalación se dedicará a la recepción de materias primas y a la elaboración de productos intermedios destinados a la fabricación de baterías eléctricas.
Cabe mencionar que, la empresa tiene la intención de utilizar este complejo para la expedición de estos componentes tanto por vía marítima como terrestre. En respuesta a esta solicitud, los responsables del puerto asturiano han iniciado el trámite de competencia de proyectos, permitiendo un plazo de un mes para la presentación de otras solicitudes relacionadas con este espacio de la dársena gijonesa.
Respecto a Umicore, con sus orígenes en el sector minero galo en el siglo XIX, es una multinacional dedicada a la economía circular, con un total de 44 instalaciones fabriles distribuidas en Europa, América, África y Oceanía.
Mientras se gestiona esta iniciativa, el Puerto de Gijón ha concedido una licencia administrativa a Bergé Marítima para explotar el tinglado denominado EMO.02 durante un plazo de diez años. El operador planea utilizar esta instalación portuaria de 3.015 m² de superficie, ubicada en el muelle de la Osa, para el almacenamiento, manipulación de graneles sólidos procedentes de la carga y descarga de buques, así como para la consolidación y desconsolidación de contenedores.