En un emotivo evento celebrado en el Ayuntamiento de Santoña, Brittany Ferries ha entregado al alcalde de la localidad cántabra, Jesús Gullart, una detallada maqueta a escala 1:200 del buque «Santoña». La ceremonia contó con la destacada presencia de Christophe Mathieu, CEO de la compañía, y Roberto Castilla, director en España.
La maqueta, que tiene dimensiones de 128 x 36 x 43,5 cm y un peso de 12 kg, reproduce fielmente el buque que rinde homenaje a la villa pesquera de Santoña, marcando un hito en la relación entre Brittany Ferries y la inspiración cántabra.
«Santoña», el primer buque de la naviera con influencias de esta región, no solo lleva el nombre de la localidad, sino que también incorpora elementos culturales y artísticos relacionados con Santoña. Este barco se presenta como una verdadera galería de arte flotante, adornado con fotografías que capturan la esencia de la villa marinera.
Más allá de su valor cultural, el «Santoña» destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Como el primer buque de Gas Natural Licuado (GNL) operativo desde Santander y el segundo en la flota de Brittany Ferries en utilizar este combustible, su diseño eficiente con un casco largo y delgado revestido con una capa de silicona optimiza la navegación y reduce el consumo de combustible.
Gracias a que emplea GNL como combustible, la embarcación elimina casi totalmente los gases contaminantes del aire, logrando una reducción significativa de emisiones, incluido un 20% menos de dióxido de carbono. Las características del nuevo buque subrayan el compromiso de la compañía naviera con la minimización del impacto medioambiental.
Otra novedad de la naviera es que, en una ceremonia celebrada en el Puerto de Bilbao (España), Brittany Ferries ha sido honrada con el prestigioso distintivo Green Marine Certified Shipowner por cuarto año consecutivo. Este reconocimiento destaca el firme compromiso de la naviera con la sostenibilidad y su contribución a la reducción de residuos en la industria marítima.