Teniendo en cuenta el uso que se ha proyectado para el muelle de las Delicias como infraestructura clave para la interfaz puerto-ciudad, la Autoridad Portuaria de Sevilla (España) ha anunciado que procederá a adecuar la dársena para nuevos usos.
Otro motivo que acentúa el inicio de las obras es que, el Puerto de Sevilla ha descubierto daños en su estructura debido a la antigüedad y exposición ambiental del muelle. Por consiguiente, los responsables portuarios hispalenses han llegado a la conclusión de que es urgente la actuación en dicho muelle y, por ello, también se ha procedido a licitar el contrato para realizar las labores de asistencia técnica en la redacción del proyecto constructivo de adaptación del Muelle de las Delicias a nuevos usos.
El principal objetivo de la Autoridad Portuaria es adecuar la infraestructura para el atraque de embarcaciones deportivas, concretamente de megayates. En este sentido, la iniciativa implica la reubicación de las instalaciones necesarias para dar al muelle un uso destinado al tráfico de megayates, como son abastecimiento de agua, saneamiento de aguas de sentina de los buques, red de drenaje, energía eléctrica y alumbrado.
Asimismo, se considera necesaria una inspección detallada de la estructura para descubrir las mediciones exactas y qué aspectos se deben mejorar. Respecto al contrato, cabe mencionar que supondrá la recopilación de documentación existente, trabajos de topografía, el análisis de servicios e instalaciones existentes, la identificación de requerimientos de funcionalidad y la redacción del proyecto constructivo.
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de seis meses, un presupuesto base de licitación de 72.600 euros y un valor estimado de contrato de 60.000 euros. A parte de esta iniciativa, el Puerto de Sevilla ha anunciado planes significativos para mejorar las conexiones ferroviarias en el puerto, especialmente en relación con las nuevas concesiones en la dársena del Cuarto.