La Autoridad Portuaria de Valencia (España) ha decidido cerrar sus instalaciones al tráfico marítimo debido al fuerte oleaje y el viento desde este martes a las 07:21 horas. Y es que, el mal tiempo impide la navegación de los navíos y la realización de los trabajos portuarios en condiciones seguras.
Se trata de una medida que vela por la seguridad de sus trabajadores. Las condiciones meteorológicas se han estado compartiendo a través de imágenes y vídeos desde el Faro de la Ampliación Norte del recinto portuario, donde se ve un contraste entre la fuerza de las aguas abiertas y la tranquilidad de las aguas que protege el dique.
De momento, la Autoridad Portuaria ha cancelado el tráfico marítimo del Puerto de Sagunto desde las 17:00 horas de ayer debido al fuerte temporal y la altura que estaban alcanzando las olas. La Comunidad Valenciana se encuentra en este momento en alerta amarilla por las rachas de viento y lluvia de la borrasca Celia.
El cambio de temporal ha dejado una imagen totalmente diferente a la que suele tener el recinto valenciano, pleno de actividad y tráfico. Y es que, el Puerto de Valencia destaca por ser el cuarto de Europa en el movimiento de contenedores, superando así al Puerto de El Pireo (Grecia).
Asimismo, el enclave valenciano se ha convertido en el primer puerto europeo de referencia en el Mediterráneo, con 5.614.454 contenedores manipulados, lo cual supone un incremento del 3,4%. Estos son algunos datos que a aportado la consultora Alphaliner en su ranking de los 30 primeros puertos del mundo en movimiento de contenedores durante el 2021.