El operador marítimo Stena ha conmemorado el quinto aniversario de su ferry Germanica, el primer buque del mundo propulsado por metanol. En concreto, la embarcación salió a la mar en el año 2015, creando un nuevo hito en la historia del transporte marítimo sostenible. El proyecto se llevó a cabo con la colaboración de Wärtsila y Methanex Corporation.
El ferry cuenta con 240 metros de eslora, así como con capacidad para 1.500 pasajeros y 300 vehículos. En un principio, el navío se tuvo que modificar para que empleara el metanol como combustible principal en los astilleros Remontowa (Polonia). Concretamente, la compañía integró un motor de Wärtsilä, cuyo funcionamiento acepta tanto el metanol como combustibles marítimos tradicionales.
El sector de los buques propulsados por metanol ha registrado un crecimiento continuo durante los cinco años pasados, es más se estima que el mercado seguirá aumentando en los próximos años. Por su parte, Wärtsilä es consciente de las ventajas de este combustible, por lo que ha seguido invirtiendo en el uso del metanol para aplicaciones marítimas y en el desarrollo de nuevas pruebas para valorar su viabilidad.
Gracias a este combustible, las navieras cumplen con la nueva normativa de la Organización Marítima Internacional, ya que consigue disminuir los óxidos de azufre un 99%. Además, está disponible en 88 de los 100 principales puertos del mundo.
Por otro lado, Wärtsilä y PSA Marine han finalizado con éxito las pruebas iniciales en el mar para el proyecto “IntelliTug”. Se trata de PSA Polaris, un remolcador de puerto propiedad y operado por PSA Marine, que ha sido actualizado con un conjunto de tecnología Wärtsilä para permitir la navegación autónoma.