El Hospital Universitario de Móstoles, en Madrid, ha incorporado en su día a día un sistema completo y automatizado de la gestión económico-financiera y logística con el que ha logrado aumentar el tiempo de atención a pacientes, la eficiencia en el control de existencias y la seguridad en el manejo de materiales y sus caducidades.
Así, se ha convertido en el primer hospital de la Comunidad de Madrid en incorporar un sistema completo y automatizado de la gestión económico-financiera y logística. Mediante tecnología de radiofrecuencia, el hospital gestiona de manera automática 8.450 referencias de materiales distribuidas en 59 almacenes ubicados en diferentes áreas.
Este sistema automatizado permite ahorrar tiempo, optimizar espacios y simplificar los procesos. Funciona en todo el hospital: urgencias, consultas, hospitalización, quirófanos, cuidados intensivos, laboratorios de bioquímica y anatomía patológica, donde se conserva material en cámaras frigoríficas; y también en el Centro de especialidades Coronel de Palma.
Está diseñado sobre programas de detección de necesidades y reaprovisionamiento automáticos y adaptado a la demanda concreta de cada área, mediante análisis y planificación previos, ya que el tipo de material y el ritmo de consumo son muy diferentes dependiendo de la actividad asistencial. En todos ellos, su sistema de notificación inmediato con tarjetas de radiofrecuencia permite que el Servicio de Logística del Hospital actúe ante cualquier urgencia que pueda surgir, tanto para reponer un material desde el almacén central, como para realizar una compra directa, si fuera necesario.