26 - 04 - 2025

    Nuevo Centro de Procesamiento de Datos en el Puerto de Huelva

    Nuevo Centro de Procesamiento de Datos en el Puerto de Huelva

    El Puerto de Huelva (España) ha avanzado significativamente en términos tecnológicos al poner en marcha su nuevo Centro de Procesamiento de Datos, con el fin de optimizar la capacidad y la disponibilidad de los servicios de información.

    El principal reto de esta iniciativa ha consistido en el “logro” de esta mejora “respetando los más estrictos estándares de eficiencia energética y optimización del consumo”, según explica la Autoridad Portuaria. Para instalar este sistema, se han empleado tecnologías avanzadas de gestión de variables ambientales como la temperatura o la humedad, así como sistemas de alimentación ininterrumpida de última generación.

    A través de este nuevo Centro de Procesamiento de Datos, el Puerto de Huelva podrá “afrontar con garantía los desafíos tecnológicos presentes en su Plan de Transformación Digital para los próximos años”. El proyecto ha implicado una inversión de 350.000 euros y ha contado con un periodo de implantación de seis meses.

    Cabe destacar que, el nuevo Centro de Procesamiento de Datos reemplazará al anterior, de más de 30 años de antigüedad, “permitiendo al Puerto de Huelva el desarrollo tecnológico que tiene previsto en los próximos años”.

    La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado “la importancia de seguir mejorando los procesos, desde un punto de vista tecnológico y de vanguardia con la implantación de este nuevo Centro de Procesamiento de Datos para continuar siendo un puerto de referencia a nivel nacional”.

    Asimismo, Pilar Miranda ha añadido que este nuevo Centro de Procesamiento de Datos conlleva “dar un paso más para conseguir el objetivo marcado para los próximos años, enfocado a que el Puerto de Huelva sea un puerto inteligente”.

    Por otro lado, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha destacado este miércoles el potencial de los puertos andaluces como “grandes aliados” en la recuperación económica de la comunidad autónoma tras la pandemia de Covid-19.

    Naviera Armas amplía las rotaciones entre Playa Blanca y Corralejo

    APM Terminals Castellón y Astraport acuerdan implantar un sistema de reserva con cita