La Autoridad Portuaria de Huelva (España) depende en gran medida de las conexiones ferroviarias con su hinterland para el movimiento de mercancías. Consciente de ello, la presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha recibido a la alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Rosa Melchor, y el director General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla La Mancha, Rubén Sobrino, para comprender todos los detalles de la terminal ferroviaria de mercancías que esta localidad va a poner en marcha.
La instalación podría ser un nodo logístico estratégico de la península en materia de logística y transportes. Mientras que, el Puerto de Huelva ahora interviene como nodo del Corredor Atlántico Europeo y plataforma intermodal de referencia en la zona del suroeste de Europa.
Cabe señalar que, el Puerto de Huelva considera imprescindible el transporte intermodal para avanzar hacia una logística más sostenible. En este sentido, la dársena está decidida a aprovechar nuevas oportunidades para Huelva, mientras que el municipio de Alcázar de San Juan apostará por colaborar con la Autoridad Portuaria en esta fase del proyecto.
Entre las últimas novedades de la instalación portuaria andaluza, destaca el hecho de que la Autoridad Portuaria de Huelva ha iniciado las labores relacionadas con el proyecto de rehabilitación de la vía férrea 2S2 del recinto.
La infraestructura corresponde a un ramal que comienza en la línea Sevilla–Huelva, el cual unirá la Estación de Huelva-Término con el recinto portuario onubense a través del tráfico de mercancías. Se procederá a adecuar las intersecciones especiales a la rasante de vía, renovar la vía de los tramos que aún tienen carril RN-45 y traviesa de madera.