16 - 04 - 2025

    El puerto de Alicante cerró 2024 con un resultado provisional de 3,1 millones de euros

    Puerto de Alicante agrandará zona de almacenamiento para graneles del Muelle 13

    El puerto de Alicante ha cerrado el ejercicio 2024 con un balance positivo, en concreto, con un resultado provisional de 3,1 millones de euros, consolidando su crecimiento económico y su papel estratégico en la actividad portuaria del Mediterráneo. Estos datos reflejan la eficiencia en la gestión y el impulso de nuevas líneas de negocio que han fortalecido su competitividad en el sector.

    Así, el puerto de Alicante ha aumentado un 13,3% su cuenta de resultados en 2024, cerrando provisionalmente el ejercicio con una cifra de 3,1 millones de euros en positivo, frente a los 2,7 millones del ejercicio anterior.

    La cifra de negocio se sitúa en los 15,6 millones de euros, un 3,8 % más que en 2023, posicionando su rentabilidad en algo más del 2 %. Este resultado permite al puerto mantener su autosuficiencia económica, para poder acometer sus planes de inversión, así como sus gastos de explotación, y reflejan la dinamización económica que está llevando a cabo, en el proceso de transformación en el cual está inmerso.

    Los datos de 2024 apuntan a un incremento de ingresos por las tasas portuarias, principalmente debido a las tasas de actividad, del conjunto de las empresas instaladas en el puerto, y las tasas de los buques. Si bien el puerto cierra con menos escalas de buques, apenas un 6 % menos, el tonelaje bruto de los barcos que hacen escala ha crecido más de un 24 %, es decir, arriban barcos más grandes y con más capacidad de pasajeros o mercancías, lo cual se transmite proporcionalmente en las cuantías resultantes de aplicar la tasa del buque.

    Según ha declarado el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, “la apertura de nuevas líneas, y el importante incremento con que ha arrancado el tráfico de mercancías y pasajeros en este 2025, auguran que continuaremos la senda de crecimiento este año”.

    El puerto alicantino también espera que este año comiencen a materializarse una serie de importantes inversiones estratégicas, planificadas con el objetivo de reforzar su capacidad competitiva y su rentabilidad, con arreglo a la nueva hoja de ruta marcada por Rodríguez desde su toma de posesión.

    GLS Spain expande su red en Andalucía con una nueva infraestructura en Sevilla

    Angola, Israel y Argelia lideran los aumentos de tráficos de Valenciaport en febrero