Javier Hinojal, responsable de marketing, ventas y desarrollo de negocio de Bombardier, explica que lo que necesita Bombardier Primove para implantar la tecnología en la red vial dentro de la ciudad es una infraestructura de carga, normalmente instalada en la parada final o denominada de regulación, de una línea de autobús.
Esto no afecta a la operación, lo que significa que inicialmente tendrá menores costes que otros sistemas conocidos de recarga, además de no suponer ninguna actividad extra ni requerir nuevos recursos.
En general, la inversión necesaria para la ejecución de una línea de e- bus Primove depende de una gran cantidad de factores diferentes como la longitud de la línea, las condiciones del tráfico en la ruta elegida, cómo avance el vehículo, el número de autobuses eléctricos…
Por lo tanto, no hay un coste concreto para la implementación de una línea, puesto que variaría en función del tipo de proyecto demandado, aunque el coste es menor que en otros sistemas de carga en este caso por contacto, pues al desaparecer el mismo, no hay rozamiento o desgaste, por lo que los elementos del sistema tienen mayor vida, además de menores costes de mantenimiento.
Primove es una solución que consta principalmente de un sistema de carga rápida y sin cables por inducción magnética, baterías ligeras y de larga duración, y un sistema de propulsión basado en la amplia experiencia de Bombardier en propulsión.
Este sistema puede utilizarse de forma modular o como un sistema completo que aúne los tres elementos principales.
Primove se ha desarrollado pensado para cumplir con todas las normas de seguridad, tras haber sido ampliamente probado tanto en las instalaciones de verificación de Bombardier, como por institutos externos e independientes. “Estos procedimientos de seguridad han demostrado la imposibilidad de que se produzca una sobrecarga de las baterías con esta solución tecnológica”, asegura Hinojal.
Además, una de las áreas que más crece en Primove actualmente y que también se espera que lo haga en el futuro es la ingeniería. Especialmente, los ingenieros con experiencia en la movilidad eléctrica son y serán siempre demandados en esta compañía.
Javier Hinojal ya aseguró en otra entrevista para Loginews que a través de Primove sería posible recoger datos de conducción que ayudasen a mejorar el tráfico directamente desde la tecnología de Bombardier, que ofrece una solución invisible que permite recargar rápidamente la batería de distintos tipos de vehículos (tranvías, autobuses, camiones, furgonetas de reparto y automóviles) sin la necesidad de utilizar catenarias, cables o enchufes de ningún tipo.
Deje un comentario