La Autoridad Portuaria de Tarragona (España) ha concluido con éxito una prueba piloto del sistema ‘Smart Grid’, conocido como red inteligente, con el objetivo de respaldar la futura comunidad energética en el Muelle de Costa. Este sistema avanzado de energía incorpora dispositivos de medición, sensores, controles y comunicación bidireccional, diseñado para supervisar y gestionar eficazmente las demandas cambiantes de energía, con una integración eficiente de fuentes de energía renovable.
La prueba se llevó a cabo en las actuales instalaciones renovables, incluyendo el edificio administrativo de la Autoridad Portuaria y el Museo (Refugio 2), así como en los edificios e instalaciones que se abastecen de energía renovable en el Muelle de Costa. Esta evaluación permitió la monitorización de la producción y el consumo de energía, así como la realización de un balance energético detallado de cada componente de la red, incluso permitiendo la simulación de las facturas de consumo de energía renovable.
Cabe mencionar que, el ‘Smart Grid’ representa la tecnología clave para gestionar la futura comunidad energética del puerto. Por su parte, la elección de realizar la prueba en el Muelle de Costa se basa en la presencia de diversas instalaciones fotovoltaicas en esta área, lo que sugiere un paso importante hacia un suministro de energía más eficiente y sostenible en el puerto de Tarragona.
Otra novedad es que, el Puerto de Tarragona ha establecido sus metas de sostenibilidad a corto plazo en una conferencia titulada “Port Tarragona Rumbo EcoPort2027: el futuro sostenible del Port en el horizonte 2027”. Este evento, organizado en el Palacio Robert de Barcelona, ha estado bajo la dirección general de Difusión del Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña.