18 - 04 - 2025

    El Puerto de Cartagena mejora su actividad en la plataforma offshore

    El Puerto de Cartagena mejora su actividad en la plataforma offshore

    El navío de tendido de tubo ‘Solitaire’, uno de los más grandes del mundo, ha recalado el 16 de enero en el Puerto de Cartagena (España) para retocar su acabado durante los próximos seis meses. A través de esta escala, el enclave fortalece su posición como un puerto base en el Mediterráneo para la formación, reparación y mantenimiento de plataformas offshore.

    La embarcación realiza labores de tendido de tuberías submarinas y ha llegado a realizar tendidos a más de 2.775 m de profundidad. Cabe notar que, el buque cuenta con una eslora de 299 metros, 40,6 metros de manga y 94.855 Gts. En total, el Stinger alcanza los 400 metros en total.

    Para que estos funciones se hagan realidad, la Autoridad Portuaria de Cartagena trabaja en la futura Terminal Barlomar, con 58 hectáreas de superficie y una zona de atraques para la industria offshore de dos hectáreas con el fin de dar servicio y atender todas las necesidades del sector.

    Desde finales de 2018, el recinto cartaginense se ha posicionado como puerto seguro para buques off-shore y ha contado con la estancia prolongada de un total de ocho buques de este tipo, tiempo en el que se han ejecutado trabajos de acondicionamiento y mantenimiento. Las estancias han tenido una duración desde los tres meses hasta ocho.

    Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Cartagena considera que la superficie de la dársena Escombreras que se utiliza para el acopio de mercancías necesita mejores pavimentos, por lo que ha llegado el momento de construir los pavimentos definitivos en las franjas de superficie aun no pavimentadas.

    Se busca personal de almacén en Alcalá de Henares

    Perú prevé invertir $1,874 millones en 2022