25 - 01 - 2025

    El Puerto de Cádiz se estrena como punto de embarque para MSC Euribia

    El Puerto de Cádiz se estrena como punto de embarque para MSC Euribia

    El Puerto de Cádiz (España) ha vivido un hito importante al convertirse en el puerto de embarque del MSC Euribia, un crucero propulsado por Gas Natural Licuado (GNL). Tras su inauguración en Copenhague el pasado junio, el crucero llegó a Cádiz para partir en un emocionante viaje de 13 noches, después de realizar por primera vez el repostaje de GNL en este puerto, según ha confirmado la compañía de cruceros.

    El itinerario del MSC Euribia incluirá paradas en diversos destinos, como Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Casablanca (Marruecos), Madeira (Portugal), Lisboa (Portugal) y Southampton (Reino Unido), antes de llegar a su puerto de desembarque en Hamburgo, Alemania.

    Esta salida desde el muelle gaditano ha brindado “una oportunidad única” para que los habitantes de la ciudad se acerquen a este impresionante buque de 333 metros y 37,92 metros de manga, con una capacidad para 4.363 pasajeros y 1.370 tripulantes distribuidos en 1.637 camarotes. Este nuevo embarque marca un hito significativo en la relación entre Cádiz y la naviera MSC Cruceros.

    Cabe mencionar que, el MSC Euribia es el segundo barco de MSC Cruceros propulsado por GNL, el combustible marino más limpio disponible comercialmente. La compañía ha definido su diseño como el crucero más eficiente energéticamente en su lanzamiento, incorporando tecnologías y soluciones que minimizan su impacto ambiental, tanto en el aire como en el medio marino. Se destaca especialmente por sus sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales y gestión de residuos a bordo.

    Además, el MSC Euribia es capaz de adaptarse a una nueva perspectiva de futuro, permitiéndole integrar fácilmente innovaciones en combustibles, como el GNL sintético o biológico, cuando estén disponibles a gran escala, consolidándose como un ejemplo de eficiencia energética y reducción de emisiones, según ha afirmado la compañía de cruceros.

    Por otro lado, el Puerto de Cádiz ha iniciado el proceso de licitación para la segunda fase de la urbanización en la zona asociada al edificio del puesto de control fronterizo de la recién construida terminal de contenedores.

    Maersk y Hapag-Lloyd presentan su alianza estratégica “Cooperación Géminis”

    Aerolíneas latinoamericanas incrementaron sus volúmenes de carga