16 - 04 - 2025

    Angola, Israel y Argelia lideran los aumentos de tráficos de Valenciaport en febrero

    Valenciaport recibirá hasta 90 GWh/año de energía verde de Endesa

    El Boletín Estadístico de Valenciaport muestra que los tráficos de contenedores con Angola crecen en toneladas en el acumulado de enero y febrero un +2.200,88%, mientras que con Israel lo hacen un +44,41% y con Argelia un 18,71%. China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con 129.724 TEUs intercambiados en este mismo periodo con los puertos asiáticos (+36,44%) y 1.410.867 toneladas (+29,43%).

    Asimismo, las terminales de Valenciaport confirman que el sector exportador continúa en fase de crecimiento. Los recintos valencianos mantienen el signo positivo este año y los incrementos en los tráficos de carga (contenedores llenos) que salen de Valenciaport con destino a otros países del mundo aumentan un 5,39%. En concreto, según refleja el Boletín Estadístico de Valenciaport de febrero los tráficos de TEUs (contenedores de 6,1 metros de longitud) llenos han aumentado ese mes un +9,88%, representando las descargas un +29,93% y los tránsitos un +4,15% en el total acumulado los meses de enero y febrero.

    En el global y en los dos primeros meses del año, las empresas que trabajan con Valenciaport gestionaron a través de sus terminales 12,51 millones de toneladas (un +1,35%). En contenedores, los tráficos han anotado 863.894 TEUs (contenedores de veinte pies); es decir, un crecimiento del +10,34%.

    En general, un análisis de las cifras del Boletín muestra crecimientos en los tráficos de UTI’s (unidades de transporte intermodal) +0,44% y el transporte de TEU’s por ferrocarril crece también un +4,53% mientras que han descendido los pasajeros (-5,86%) y de vehículos (-34,35%).

    Por sectores, muestra crecimiento en los minerales no metálicos (28,08%), los productos químicos (+12,17%), los materiales de construcción (+9,06%) y el agroalimentario (+2,35%).

    El puerto de Alicante cerró 2024 con un resultado provisional de 3,1 millones de euros

    Aragón se consolida como un hub logístico clave para el ecommerce global