La Autoridad Portuaria de Huelva (España) junto con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han acordado un Protocolo General de Actuaciones para diseñar una Plataforma Logística Sanitaria Provincial en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del recinto onubense.
A través de esta plataforma se podrá ofrecer “una solución eficiente al sistema de almacenamiento y gestión de materiales en los hospitales y centros sanitarios en la provincia de Huelva, además de garantizar la seguridad y la trazabilidad del producto, y asegurar su disponibilidad efectiva y de forma predictiva”.
El convenio se ha cerrado entre la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, y el director general de Gestión Económica y Servicios del SAS, José Antonio Miranda. Los profesionales han contado con la presencia de la delegada territorial de Salud y Familias en Huelva, Manuela Caro, y del director de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Ignacio Álvarez-Ossorio.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria asegura que la firma de este protocolo es “un paso destacado para vincular la ZAL del Puerto de Huelva a la logística sanitaria, especialmente durante la actual pandemia”.
Es más, esta iniciativa tiene el fin de impulsar el desarrollo de un clúster que esté compuesto por más elementos de la cadena de valor de la logística sanitaria hospitalaria en la ZAL del Puerto de Huelva.
Miranda considera que todas estas actuaciones implican “un positivo impacto económico y social, compatible con el respeto medioambiental y el desarrollo sostenible, ya que generará nuevas actividades, que repercutirán en la creación de empleo”.
Por otro lado, el Puerto de Huelva dará a conocer su marina deportiva, la cual comenzará a funcionar en el Muelle de Levante, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). El evento se celebrará en el Ifema de Madrid durante los días 19 y 23 de mayo.