La Autoridad Portuaria de Castellón (España) ha registrado un aumento del 36,9% en el tráfico de graneles sólidos durante los primeros cuatro meses del año, sumando un total de 3.511.527 toneladas.
Asimismo, el enclave ha aumentado los tráficos de graneles líquidos un 4%, cerrando el primer cuatrimestre con 3.368.068 toneladas. Respecto al tráfico de mercancía general, ésta ha bajado un 24,1%, sumando unas 482.155 toneladas.
Teniendo en cuenta estos datos, y por tipo de presentación, los graneles sólidos son los que mayor participación representan sobre el volumen global de tráfico en el puerto de Castellón, y forman un 47,7%, seguido de los líquidos, con un 45,8%, y la mercancía general, que representa un 6,5%.
Las mercancías que más se han transportado durante estos cuatro meses en los muelles del recinto portuario son petróleo crudo, feldespato, arcillas, fuelóleo, gasolinas, caolín, coque, biodiesel y azulejos.
Mientras que, los principales destinos con los que el Puerto de Castellón mantiene relación comercial en este cuatrimestre son: Turquía, Canadá, Rusia, Ucrania, Libia, Rumania y Holanda. Sin embargo, el recinto castellonense no ha recibido importaciones procedentes de Ucrania durante el mes de abril.
Por otro lado, el Puerto de Castellón ha otorgado por 900.913 euros la instalación de un nuevo vial junto al dique sur. A través de estos trabajos, el enclave contará con los servicios necesarios para los futuros concesionarios, según su estrategia de puesta en valor de la dársena sur y su consolidación como zona de actividades logísticas e industriales.