13 - 01 - 2025

    La Autoridad Portuaria de Cartagena mejora las condiciones ambientales de Peñarroya

    La Autoridad Portuaria de Cartagena mejora las condiciones ambientales de Peñarroya

    La Autoridad Portuaria de Cartagena (España) ha decidido mejorar las condiciones ambientales y económicas de Peñarroya. El objetivo de las actuaciones es instalar un suelo anexo a las dársenas, pero sin tener que agrandar el espacio empleado para los contenedores.

    Las obras se han dividido en dos fases y cuentan con un presupuesto de seis millones de euros. En concreto, la primera fase implicará la eliminación de los edificios que se ubican en el interior del recinto portuario, se quitarán los neumáticos y bidones, se talarán los árboles, además se limpiará y desbrozará el terreno. Asimismo, se retirarán los escombros, se examinarán los materiales que estén clasificados como peligrosos y se reforzará el vallado perimetral.

    Las primeras medidas se realizarán con un presupuesto de más de un millón de euros, lo que incluye la demolición de los edificios y la limpieza superficial de los materiales acopiados en el terreno, las cuales se ejecutarán en un período de seis meses, una vez que se adjudique el proyecto.

    Durante la segunda fase, el enclave cartaginense adecuará la parcela para un uso productivo. Para ello, se llevarán a cabo varios estudios del terreno y se establecerán las características de cada terreno para aplicar una actuación específica. A través de estas actuaciones, la Autoridad Portuaria quiere usar la instalación como suelo industrial y logístico cercano a los muelles de Santa Lucía, cubriendo así la demanda de suelo para almacenamiento y depósito de mercancías de tránsito desde Murcia a otros destinos nacionales e internacionales.

    Por otro lado, el Puerto de Cartagena se ha posicionado como el más rentable de España, al calcularse con el cociente entre el resultado del ejercicio después de impuestos y los activos fijos. Puertos del Estado suele hacer un cálculo sobre la rentabilidad de todos los puertos españoles, en el que el enclave cartaginense lleva siete años consecutivos liderando el ranking.

    El puerto de Barranquilla establece nuevas condiciones para el calado de los buques

    Armas Trasmediterránea reinicia sus rutas en Canarias