16 - 04 - 2025

    Ibáñez anuncia una inversión público-privada de 760 millones en el puerto de Castellón

    El puerto de Castellón participa en proyecto Crystal-Lung para el control del ruido

    El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha anunciado que la inversión para el puerto de Castellón en el horizonte 2024 – 2028 va a superar los 760 millones de euros, “de los que dos tercios corresponden a inversión privada porque creemos en la inversión público – privada”. “En PortCastelló ponemos alfombra roja a los que quieran venir a invertir, aquí no se cierra la puerta a nadie, se escucha a todos y se abren las posibilidades”, ha asegurado.

    Ibáñez ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la IX edición de los Premios Faro, que  convoca anualmente PortCastelló. Un acto que congregó en la sala Grau del muelle de Costa a más de 300 representantes del sector político, social, cultural y empresarial de la Comunitat y que estuvo presidida por el presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Entre los asistentes destacó también la presencia de la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.

    En su discurso, Rubén Ibáñez puso en valor los dos grandes hitos económicos en 2023: “cerramos con la cifra de inversiones ejecutada más alta de la última década y hemos sido capaces de hacerlo con la cifra de endeudamiento más bajo de la última década”.

    El máximo responsable de PortCastelló avanzó también la instalación de dos grandes empresas en la dársena sur que se unirán a Masol, UBE, BP, “grandes aliados del puerto de Castellón”, y con las que se va a cerrar toda la capacidad de granel líquido en el puerto de Castellón.

    En su intervención, el presidente de PortCastelló también se refirió al regreso de MSC al puerto de Castellón y, al respecto, subrayó “hemos sido capaces de recuperar una anomalía que ha durado cuatro años, como es la salida de MSC del puerto”. “Hace cuatro años se dejó escapar a la primera naviera mundial y gracias a Noatum hemos sido capaces de recuperarlo”. “Han cumplido su palabra, su compromiso y han sido capaces de decir el puerto de Castellón merece la pena”, aseguró.

    Los Puertos de Vigo y de A Coruña apuestan por complementarse

    Pasa por la esclusa del Puerto de Sevilla la subestación eléctrica fabricada por TECADE