25 - 04 - 2025

    Puerto de Valencia gestiona su propio servicio ferroviario desde julio

    Puerto de Valencia gestiona su propio servicio ferroviario desde julio

    El Puerto de Valencia (España) ya gestiona su propio servicio ferroviario desde el pasado 1 de julio, ya que la compañía ferroviaria Adif no está dispuesta a ofrecer dicho servicio. Se trata de los trenes que unen las terminales destinadas al transporte de ferrocarril con la red general española.

    Cabe destacar que, la administración de la circulación de los trenes en la parte interior del enclave valenciano se lleva a cabo con la ayuda del personal propio de la Autoridad Portuaria. Asimismo, las instalaciones cuentan con su propio Centro de Control Ferroviario, el cual está activo desde el verano del año 2018, cuyo propósito es gestionar el tráfico que generan compañías como Acciona, Continental Rail, Logitren, LCR, Renfe, Tracción Rail, Transitia, Captrain y Transfesa.

    Actualmente, la circulación de los trenes tiene una media de más de 70 unidades semanales, las cuales se producen directamente o bien provienen de la estación de Fuente de San Luís (Valencia).

    Respecto al tráfico, el Puerto de Valencia ha registrado un total de 3.626 trenes el año pasado, tanto de entrada como de salida, de los cuales 461 fueron conexiones directas. Además, todos los servicios ferroviarios unieron el enclave valenciano con las ciudades de Madrid, Bilbao, Zaragoza y Jundiz en 2018.

    Sin lugar a duda, el servicio ferroviario juega un papel importante en el desarrollo de las actividades logísticas, ya que este medio cargó y descargó un total de 164.029 contenedores en el Puerto de Valencia.

    Por otro lado, el Puerto de Valencia recibirá el estudio sobre los posibles trazados del acceso norte que Fomento ha encargado a la compañía Ineco por un total de 700.000 euros. Se espera que la inversión final alcance los 400 millones de euros, cofinanciados por Puertos del Estado, el cual constaría en el diseño de un túnel bajo el núcleo urbano o bajo el mar.

    Chile destaca capacidad de sus aeropuertos e innovación en turismo

    Maersk estrena nueva línea que une Huelva con Tánger-Med y Casablanca