La Autoridad Portuaria de Cartagena (España) iniciado el proyecto de digitalización ‘Cornelia’, tras adjudicara Portel Logistic Technologies el servicio de análisis, diseño, desarrollo, implantación y gestión de un nuevo sistema de información para la ampliación de servicios a la comunidad portuaria por un importe de 643.000 euros.
Gracias a esta iniciativa, el enclave podrá implementar y mejorar, a través de una plataforma, los procesos operativos de toda la comunidad portuaria, dando así respuesta a las necesidades de todo el sector e impulsando la competitividad, la eficiencia y eficacia del recinto y de su entorno. Todos estas ventajas tienen la finalidad de crear un puerto más inteligente.
En realidad, este proyecto comenzó en 2018 y tras más de 80 reuniones con interlocutores de los distintos organismos que componen la comunidad portuaria, se han establecido doce procesos que detallan el uso del puerto, los cuales unifican tanto los documentos asociados como los flujos y forma de comunicarse entre ellos.
El primer paso que se llevará a cabo a principios de 2022 será la implantación del servicio de levante sin papeles a la exportación, lo que implicará una mayor agilidad en los procesos de exportación, según consideran los responsables del enclave.
Sin duda, la Autoridad Portuaria de Cartagena está trabajando para afianzar la transformación digital y subir a otro nivel como Puerto 4.0. En este sentido, el proyecto ‘Cornelia’ se incluye en el Plan de Acción Inmediata del puerto que contempla cincuenta actuaciones comprendidas y está dotado de 200 millones de euros, con la digitalización como uno de sus ejes principales con un presupuesto de 5,8 millones de euros.
Por otro lado, el Puerto de Cartagena ya cuenta con su nueva grúa autopropulsada adquirida por TMC Terminal Marítima de Cartagena, que llegó al Muelle Sur de la Dársena de Escombreras. La nueva maquinaria, cuya puesta en marcha está prevista para el mes de febrero, permitirá agilizar la carga y descarga de graneles, proyectos especiales y mercancía general, dando respuesta al aumento de tráficos en la dársena.