03 - 10 - 2023

    Puerto de Barcelona aumenta tránsito de contenedores un 7% en enero

    Puerto de Barcelona aumenta tránsito de contenedores un 7% en enero

    El Puerto de Barcelona (España) ha aumentado el tránsito de contenedores un 6,7% en el mes de enero, lo que supone el movimiento de un total de 287.777 TEUs. Entre los sectores que más actividad han registrado, se destaca el transbordo de contendores, el cual ha crecido un 17,7% en el primer mes del ejercicio, mientras que la importación de contendores ha repuntado un 11,5%, en comparación con otros meses.

    El enclave dispone de una larga lista de países con los que intercambia mercancías, por ejemplo el tráfico con Estados Unidos ha crecido un 38% en enero, a la vez que el tránsito de artículos con China ha aumentado un 3,7%, dejando en tercera posición el tráfico con Tailandia.

    En concreto, el tráfico total del puerto ha logrado los 5,2 millones de toneladas en el primer mes de 2019, lo que supone un descenso del 7%, en comparación con el mismo mes de 2018. El registro negativo se debe a que, el sector de graneles líquidos ha disminuido su actividad un 23% y el tráfico de graneles sólidos también se ha reducido 17%.

    En el primer caso, el tránsito más perjudicado por el descenso han sido el gas natural y la gasolina, mientras que el sector de los productos químicos ha subido un 21,7%. Cabe destacar que, el Transporte Marítimo de Corta Distancia ha conservado su buena actividad con más de 30.000 Unidades de Transporte Intermodal en el mes de enero, en comparación con el primer mes del año pasado.

    Como la mayoría de las Autoridades Portuarias, el enclave catalán quiere aumentar sus beneficios, para ello se encarga de mantener espacios logísticos disponibles. De hecho, el Puerto de Barcelona contará con un nuevo centro del transitario Agility, quien ha firmado un acuerdo con la sociedad gestora Cilsa para instalar un nuevo punto de importación marítima en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Barcelona.

    Puertos del Estado se compromete a disminuir las emisiones contaminantes

    Universidad Politécnica de Valencia presenta jornada para la investigación en entorno portuario