24 - 03 - 2025

    El Puerto de Barcelona restaura los históricos ‘tinglados’ del muelle Oriental

    Port de Barcelona

    El Puerto de Barcelona ha completado la restauración de los cuatro tinglados del muelle Oriental, unos edificios históricos con más de 100 años de antigüedad que se han rehabilitado para acoger actos y acontecimientos culturales. Los trabajos se han completado a punto para al inicio de la Copa América, durante cuya celebración tres de ellos funcionarán como punto de encuentro (Hospitality) para la Comunidad Portuaria y el último será la estación marítima del nuevo bus náutico, según se indica en su web.

    Los tinglados serán gestionados y comercializados por la gerencia urbanística Port Vell, bajo la marca TINGLADOS, con el objetivo de atraer actividad cultural de alto valor en el puerto, reforzando la vocación del Port Vell de convertirse en un espacio de cultura dirigido a la ciudadanía de Barcelona y del conjunto del país.

    Los tinglados del muelle Oriental se construyeron a inicios del siglo XX para dar respuesta a las necesidades surgidas a raíz del desarrollo industrial de principios de siglo que coincidió con una gran ampliación del Port de Barcelona. Obra del ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Julio Valdés y Humarán, los dotó de unas fachadas decoradas de forma singular y se destinaron a oficinas, almacenes y taller de los diques flotantes.

    “La rehabilitación de estos edificios supone un nuevo paso adelante en el compromiso del Port de Barcelona para preservar el patrimonio y abrir a la ciudadanía más espacios del Port Vell”, ha explicado el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, añadiendo que “pasada la Copa América, ya estamos colaborando con el Departamento de Cultura de la Generalitat para llenar los tres tinglados de arte y cultura”.

    El director de Port Vell, David Pino, ha sido el encargado de mostrar la nueva imagen corporativa, los nombres y los usos de los tinglados; y Gemma Peñalver, directora de la obra, ha dado detalles de la actuación. La presentación también ha contado con la participación de la consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Garriga, así como de la primera teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet.

    El Puerto de Algeciras refuerza sus lazos con México

    Valenciaport revaloriza en Breakbulk la fuerza de su ro-ro y los muelles de Sagunto