Los terminales portuarios de uso público de Perú movilizaron cerca de 5 millones de toneladas métricas (4.966.033 TM), en mayo, lo que es un incremento del 40,8% en el total de carga movilizada, en comparación con el mismo mes del año 2020 (3.526.827 TM).
El más reciente Reporte de Estadísticas de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) recuerda que el año pasado se registró una disminución debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19.
La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló que entre los tipos de carga que más sobresalen está la carga en contenedores con 2.461.577 TM, seguido de la carga de graneles con 1.606.845 TM, carga fraccionada con 584.567 TM, carga líquida con 274.723 TM y carga rodante con 38.321 TM.
Esto significó la descarga y embarque de productos como trigo, maíz, arroz, avena, legumbres, fertilizantes, derivados de petróleo, alcohol, químicos, minerales, entre otras cargas en piezas sueltas y la importación de vehículos, de acuerdo a la demanda interna.