Los simuladores se han convertido en la nueva tendencia de capacitación de profesionales en áreas logísticas e industriales en Centroamérica. Estos aparatos se están popularizando por su capacidad para reducir costos y aumentar la seguridad.
Los simuladores son usados en el Canal de Panamá para capacitar al personal de esta infraestructura en el pilotaje de barcos y remolcadores de acuerdo con las normas internacionales.
La aerolínea Copa Airlines los utiliza para entrenar a la tripulación de los aviones Boeing y Embraer, mientras que la Universidad Marítima Internacional de Panamá hace uso de ellos para capacitar a los operadores de maquinaria portuaria.
Empresas del sector han destacado que tradicionalmente en Centroamérica se ha trabajado con equipos reales a la hora de formar a los trabajadores del sector logístico, pero que poco a poco esta región está apostando por los simuladores, que permiten reducir los tiempos de capacitación, mejorar la seguridad y a la vez reducir los costos.
El uso de simuladores es cada vez más habitual en el sector del transporte por carretera. De hecho, Freightliner ha entregado un simulador de conducción a CANACAR.
Deje un comentario