El puerto de Salaverry, en Perú, ha duplicado la movilización de carga cada año en casi un lustro, de acuerdo a datos del Grupo Tramarsa, que gestiona la concesión.
La información indica que pasó de 2 millones de toneladas a casi 4 millones de toneladas anuales.
El concesionario atribuyó este aumento al shock de inversiones en nueva infraestructura y la tecnología implementada en este terminal que, adicionalmente, ha permitido mejorar su productividad en 35%.
“Perú tiene infraestructura portuaria de primer nivel que ha acompañado el desarrollo del comercio exterior y las industrias del país en general”, dijo el gerente general corporativo del Grupo Tramarsa, Álvaro Galindo Neumann.
El ejecutivo destacó que, además de las inversiones ejecutadas, van de la mano con el desarrollo de las comunidades donde operan, y señaló que en el caso del puerto de Salaverry la aprobación es de más del 80% de la población del distrito.
La empresa también tiene la concesión del puerto de Matarani, en donde cerca del 70% del volumen de la carga de este terminal corresponde a la gran minería.