La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (España) ha abierto una licitación para el contrato de un proyecto de asistencia técnica que le ayude a gestionar el proyecto de diseño e implantación de un nuevo modelo de gestión por procesos.
Teniendo en cuenta la gran complejidad actual del sector logístico, los responsables del enclave portuario consideran de vital importancia el tener una visión extremo a extremo en los procesos operacionales. De esta forma, el recinto andaluz podrá avanzar en su objetivo de alcanzar la excelencia.
Asimismo, la Autoridad Portuaria también es consciente que cualquier mejora en los procesos tendrá un impacto directo en los sistemas actuales y futuros, los cuales permiten su ejecución por parte de los operadores. Por consiguiente, podrán surgir modificaciones en el Port Community System, el Port Management System y el área de organización de explotación.
Aún así, los responsables portuarios quieren transformar progresivamente el modelo del enclave, desde una gestión de landlord avanzado, hacia una plataforma logística avanzada, combinando los puertos de Algeciras y Tarifa como un hubs logístico intermodales.
El contrato cuenta con un plazo de ejecución de 502 días, un presupuesto base de licitación de 229.900 euros y un valor estimado de contrato de 330.000 euros.
Por otro lado, TTI Algeciras casi finaliza su proyecto de recrecido de cinco grúas que inició en junio de 2021 ya está a punto de finalizar. La iniciativa ha implicado el aumento de la altura de las grúas Super Post Panamax hasta los 52 metros, para convertirlas en Malaccamax y operar 12 alturas en cubierta, además ha implicado la extensión de tres metros de su pluma para superar la fila 24 a bordo.