El transporte marítimo de cabotaje en el sur de Perú ha tomado fuerza excepcional, incluso en medio de la pandemia de Covid-19, por lo que el Gobierno incentiva las operaciones de puerto a puerto.
La práctica también ha ayudado a posicionar las exportaciones peruanas hacia Bolivia desde el puerto de Callao.
El director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Fernando Cerna, anunció que mensualmente hay disponibilidad de frecuencia de naves para realizar tres cabotajes marítimos: dos a Ilo, en Moquegua; y uno a Matarani, en Arequipa.
Estas rutas permitirán reactivar e integrar la economía, pues en las operaciones intervienen más agentes de la cadena logística del cabotaje, lo que contribuye a fortalecer la cadena de pagos.
Desde diciembre pasado hasta la actualidad, se han realizado siete recorridos desde el puerto del Callao a diferentes terminales del país: seis a Matarani, en Arequipa; uno en Ilo, en Moquegua. También se realizaron dos a Paita, en Piura.