24 - 04 - 2025

    La línea Huelva-Canarias de Baleària y Fred Olsen aumenta el tránsito un 50%

    La línea Huelva-Canarias de Baleària y Fred Olsen aumenta el tránsito un 50%

    La línea que operan conjuntamente Baleària y Fred Olsen desde Huelva a las islas de Tenerife y Gran Canaria ha conseguido registrar un tráfico de casi 30.000 pasajeros durante 2021, lo cual implica un crecimiento de casi un 50% en comparación con la actividad del 2020.

    Respecto a la carga, la conexión ha logrado mantener unas cifras similares al año pasado, superando de nuevo los 200.000 metros lineales. En realidad, la alianza ha transportado más de 70.000 pasajeros, 40.000 vehículos, 730.000 metros lineales y más de 500.000 toneladas de carga desde que comenzó a operar en noviembre de 2018, fecha en la que realizó el primer servicio.

    Las navieras, que operan estas rutas desde hace tres años con dos viajes semanales, unen los puertos de Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con el ferry ‘Marie Curie’, uno de los buques de nueva generación en los que ha invertido recientemente Baleària, con motores duales a GNL y digitalización de la experiencia.

    Mientras unas líneas se refuerzan, otras desaparecen. Por ejemplo, el operador marítimo Maersk ha anunciado recientemente que abandonará las escalas en el Puerto de Gijón el próximo 16 de diciembre. Concretamente, la naviera abandonará la rotación semanal que une Algeciras con Bilbao para regresar al enclave andaluz.

    El grupo naviero danés utilizaba esta escala para mejorar la eficiencia y competitividad de sus opciones de transporte en el norte de España, donde sus clientes pertenecen a sectores como la industria, agricultura y los bienes de consumo de alta rotación con un tráfico de entre 150 y 180 contenedores semanales.

    El Puerto de Vigo presenta los retos de futuro en su 140º aniversario

    Valenciaport presenta en Londres su estrategia de Smart Ports 2030