La Autoridad Portuaria de Algeciras (España) se suma al Consorcio de Transformación Digital del sector de contenedores y logística portuaria al formalizar su adhesión con Wisekey, la empresa líder en soluciones de ciberseguridad, identidad digital e Internet de las Cosas (IoT).
Con esta unión, la plataforma WISeSmartContainers, diseñada para ofrecer trazabilidad completa de los movimientos de contenedores y mejorar la logística portuaria, llega ahora al puerto andaluz después de su lanzamiento inicial en Dubai.
Por su parte, la adición de La Línea de la Concepción y Zona Franca de Cádiz fortalece la capacidad del Consorcio para integrar participantes locales y globales, adoptando un enfoque “glocal”. El objetivo es crear un entorno de laboratorio de innovación tecnológica en la provincia de Cádiz y sus puertos.
Cabe destacar que, el Consorcio, en pleno proceso de transformación digital para afrontar la cuarta Revolución Industrial, se expande a nivel internacional con la incorporación de empresas y puertos. Wisekey presentará este proyecto detalladamente en el puerto de Algeciras en febrero, tras participar en una mesa redonda en Davos centrada en la transformación digital.
El primer nodo de este proyecto se establecerá en Algeciras, enfocado en el avance del 4.0 en la logística portuaria, con el propósito de impulsar no solo el Campo de Gibraltar, sino también convertir a la región en un referente de innovación digital.
En este contexto, ambas partes aseguran que esta colaboración sienta las bases para liderar una transformación digital a gran escala, abriendo nuevas oportunidades y estableciendo un modelo a seguir a nivel global.
A su vez, Wisekey International Holding opera como un holding suizo con filiales especializadas en ciberseguridad, identidad digital y soluciones IoT. Cada filial contribuye a la misión de WISeKey de asegurar Internet mediante tecnologías como Blockchain, Inteligencia Artificial (IA) e IoT para la autenticación e identificación seguras en aplicaciones, contando en la actualidad con más de 1600 millones de microchips desplegados.
El enclave algecireño se ha convertido en el centro operativo para muchas navieras, por ejemplo recientemente Partida Grupage ha presentado una solicitud al Puerto de Algeciras para obtener la concesión de una parcela en el muelle de Isla Verde.