El puerto de Cádiz (España) ha avanzado en la tramitación del nuevo plan especial de la zona portuaria. Concretamente, el embarcadero ha entregado el proyecto del Plan Especial de Ordenación del puerto de Cádiz y el Documento Inicial Estratégico a la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz.
A través del plan especial se establece la ordenación urbanística del enclave, lo que implica las medidas y previsiones necesarias para asegurar que la explotación del espacio portuario se realiza de modo eficiente, así como su desarrollo y su conexión con los sistemas generales de transporte terrestre.
Asimismo, la Autoridad Portuaria establece las zonas destinados a la actividad portuaria, localizada en los muelles Marqués de Comillas, De las Américas y Libertad, junto a su explanada y la terminal de tráfico rodado, los cuales se dedicarán a atender la cadena logística de mercancía general, contenerizada o no, manipulada mediante medios rodantes.
Cabe destacar que, la iniciativa también recoge el uso de los muelles Diego Fernández Montañés, Fernández Ladreda, de Lonja y de Levante, así como su explanada, que conforman la dársena pesquera de Cádiz, destinados a almacenar tráficos de pesca fresca y actividades complementarias.
Por otro lado, el puerto de Cádiz ha anunciado que instalará pantallas de protección medioambiental en la dársena Cabezuela-Puerto Real. Este proyecto es uno de los tantos proyectos que se habían paralizado por el estado de alarma, pero que el enclave gaditano ha decidido retomar. Por ello, la Autoridad Portuaria ha lanzado el contrato de ejecución de las nuevas pantallas atrapapolvo para las operaciones de manipulación de graneles, el cual será adjudicado a la compañía Gestión y Ejecución de Obra Civil.