El Puerto de Valencia consolida su posición entre el top 20 de los puertos del mundo mejor conectados según el Port liner shipping connectivity index (LSCI) elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Concretamente, el Puerto de Valencia se ha establecido en el puesto 19 en el segundo trimestre del año, avanzando una posición respecto a inicios de 2021. Además, sigue siendo el primero en este ranking entre los puertos españoles y del Mediterráneo, y la cuarta posición en el conjunto de Europa.
Según el ránking de la UNCTAD, el puerto valenciano cuenta con una puntuación de 70,7 puntos, unas décimas por encima del registro anterior correspondiente al primer trimestre del año. Desde que se inició este informe en 2006, el recinto valenciano ha aumentado en 29 puntos su evaluación, de 41,93 a los actuales 70,7.
“Esta mejoría consolida el compromiso de Valenciaport como facilitador del intercambio comercial de su área de influencia que representa el 55% del PIB de España y su apuesta por reforzar la conectividad mediante la adaptación de sus infraestructuras y servicios a las necesidades del mercado con el objetivo de atraer al mayor número de navieras y líneas marítimas”, afirman desde Valenciaport.
Cabe recordar que, el recinto portuario de Valencia mantiene conexiones con casi 1.000 puertos de 168 países diferentes. Así, desde los muelles valencianos, que operan con un centenar de líneas regulares gestionadas por 35 compañías navieras diferentes, se han enviado o llegado mercancías procedentes de China o Estados Unidos, pero la capilaridad del Puerto de València también permite enviar productos a islas remotas como Papúa Nueva Guinea, Vanuatu, Wallis and Futuna, Islas Vírgenes o Guam, entre otras.
Otra noticia de la zona es que, Valenciaport ha gestionado un total de 3.287.476 contenedores y más de 49,5 millones de toneladas de mercancías en los primeros siete meses del año. Ambas cifras están por encima de los datos de 2020, y es que, los TEUs (contenedor estándar de 20 pies) han aumentado un 10% y el tráfico de mercancías un 11,1%.