Las obras de rehabilitación para garantizar la estabilidad y seguridad estructural del Muelle de carga de la compañía española de Minas de Tharsis, realizadas por el Puerto de Huelva (España), siguen avanzando a buen ritmo tras su inicio a finales del mes de febrero, según ha indicado el enclave onubense en una nota de prensa.
La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha explicado que se ha apostado por “recuperar las señas de identidad” de Huelva, “ya que forman parte de nuestra historia, como se ha hecho con la restauración del Monumento a Colón y la recreación de la Fuente de las Naciones americanas”.
“Actualmente estamos llevando a cabo la rehabilitación del Muelle de Tharsis, un vestigio de la historia minera de Huelva que se abrió al tráfico el 6 de febrero de 1871 para embarcar minerales y cuando comenzamos la restauración se encontraba en pésimas condiciones”, comenta.
Teniendo en cuenta todo el trabajo que se está llevando a cabo, Miranda ha aprovechado para mencionar el interés del Puerto en incorporar la visita al Muelle de Tharsis a itinerarios turísticos, con el fin de que tanto cruceristas como turistas que visiten la ciudad conozcan la huella de la actividad minera en la historia de Huelva.
Las obras tienen un periodo de ejecución de dos años y son ejecutadas por la Unión Temporal de Empresas (UTE, Muelle del Tharsis) integrada por Azul Construcción Repair, S.A.-Ingeniería de Suelos y Explotación de Recursos, S.A. (Insersa)-Heliopol, S.A.U.
Por otro lado, las obras de la Marina Deportiva del Odiel en el Muelle de Levante del Puerto de Huelva siguen avanzando y “ya están cambiando la fisonomía de este espacio”, según comenta la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda.