La Autoridad Portuaria de Huelva (España) ha participado en un encuentro con representantes de Alter Enersun y Enagás Renovables para el desarrollo de diferentes proyectos de energías renovables, que se llevarán a cabo en su zona de servicio.
Por ejemplo, Alter Enersun quiere invertir 66 millones de euros en la construcción y explotación del Parque Fotovoltaico ‘La Luz I y II’, el cual se ubicará en 190 hectáreas de la zona de servicio. El parque se explotará durante un período de 40 años y una potencia de 130 MW, lo que disminuirá la huella de carbono en más de 130.000 toneladas de CO2 al año.
Tras cumplir su décimo aniversario, Alter Enersun lleva más de 140 plantas de generación de energías renovables repartidas por España, Portugal y México, a lo que se suman numerosos proyectos en estado de desarrollo o adquisición.
Mientras que, Enagás Renovable cuenta con una cartera de más de 50 proyectos en España en el sector de los gases renovables y la descarbonización, lo que la convierte en una de las mayores plataformas europeas de proyectos de gases renovables.
En este punto, la Autoridad Portuaria colabora con varias empresas para integrar proyectos de energías renovables y convertirse en un gran hub de energías renovables. Así que, se adelantarán al modelo de transición energética e implementarán estándares de calidad ambiental que deberán cumplir tanto el puerto como las compañías instaladas en la zona de servicio.
Otro proyecto que tiene entre manos el Puerto de Huelva es la mejora de la infraestructura y conectividad ferroviaria como parte de su estrategia intermodal. Para optimizar el transporte ferroviario e integrar el enclave onubense en las redes de transporte, se necesitará especializar las instalaciones de la zona de servicio del enclave.