El Puerto de Tarragona (España) estima que podría mover hasta 2.000 Unidades de Transporte Intermodal (UTIs) en su nueva conexión ro-ro con Turquía, la cual lleva en funcionamiento desde el pasado mes de febrero y ha conseguido trasladar 1.213 UTIs en este primer mes.
El trayecto entre Tarragona y el puerto turco de Izmir no supera las 60 horas de tránsito, por lo que ha resultado una buena opción para muchas navieras. De hecho, las cifras han ido aumentando a medida que iban pasando las semanas y se realizaban las escalas entre ambas instalaciones. La ruta ha conseguido importar 728 UTIs y exportar 485 UTIs.
Cabe destacar que, las importaciones han aumentado un 43% y las exportaciones un 248% desde su primer viaje hasta el último. El objetivo del recinto portuario es alcanzar las 2.000 UTIs duranre los próximos meses.
Esta expectativa no es descabellada si se tiene en cuenta que Tarragona es el puerto peninsular con la conexión más rápida con Turquía, con menos de tres días, y debido a que es una conexión ro-ro, los tiempos puerta a puerta son extremadamente competitivos y ágiles.
La operativa comienza con la salida desde Turquía los domingos y la llegada a Tarragona dos días y medio después, el martes por la noche, de modo que los camiones llegan a las instalaciones logísticas del interior peninsular el miércoles, o al revés, con la recogida en cualquier punto del país hasta el miércoles por la tarde para entregar en cualquier punto de Turquía el lunes.
Entre las últimas novedades del recinto catalán, destaca el hecho de que el Puerto de Tarragona y el Ayuntamiento de Marchamalo están concretando los últimos aspectos relacionados con las obras de la terminal intermodal en el municipio caracense. Se trata de un proyecto que se iniciará el próximo mes de abril, con una inyección de 4,7 millones de euros.