El puerto de Cartagena, en Colombia, se coló al top 5 más eficiente del mundo, lo que también lo llevó a ser el principal en Latinoamérica.
La medición surge de la 3ª edición del Índice de Rendimiento de los Puertos de Contenedores (CPPI- por sus siglas en inglés), elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.
Es un índice comparable basado en datos que clasifica 348 puertos mundiales de contenedores en función de su eficiencia, medido por el tiempo transcurrido desde que un buque llega a un puerto hasta su salida del puesto de atraque tras haber completado el intercambio de carga.
Esta clasificación pretende identificar las lagunas y oportunidades de mejora en beneficio de las principales partes interesadas en el comercio mundial, incluidos los gobiernos, las navieras, los operadores de puertos y terminales, los cargadores, las empresas de logística y los consumidores.
El de Cartagena en quinto puesto es el único puerto latinoamericano en el top 10 del índice: 1 Yangshan, 2 Salalah, 3 Khalifa Port, 4 Tánger-Mediterráneo, 5 Cartagena (Colombia), 6 Tanjung Pelepas, 7 Ningbo, 8 Hamad, 9 Guangzhou y 10 Port Said; donde se ve un predominio de los puertos chinos y árabes.
En el puesto 19 está Posorja, Ecuador, seguido de Buenaventura, Colombia, en el lugar 21. El puerto chileno de Coronel está en la posición 32 y destaca además como el número 1 en la categoría de terminales que manejan menos de 500.000 TEU.