21 - 06 - 2025

    El Puerto de Huelva adelanta en las obras del acceso único al Puerto exterior

    El Puerto de Huelva adelanta en las obras del acceso único al Puerto exterior

    La Autoridad Portuaria de Huelva (España) sigue adelantando en las obras de implementación de un nuevo acceso exclusivo al Puerto Exterior, a través del que facilitará el transporte terrestre obteniendo un punto centralizado en las cercanías del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo. Este acceso contará con todo lo necesario para ofrecer un control de última tecnología.

    Las obras, que se desarrollan en base a una inversión de más de 5,3 millones de euros, están avanzando a un buen ritmo y se espera que finalicen antes de que concluya este año.

    Según el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, la construcción de un acceso único al Puerto Exterior tendrá un impacto positivo en la agilización de la circulación de vehículos que entran y salen del recinto, ayudando a contar con más fluidez en las operaciones de transporte terrestre de mercancías hacia los Muelles Ingeniero Juan Gonzalo, destinados a graneles sólidos, así como en la plataforma multimodal del Muelle Sur, que es conocida por ser el epicentro del movimiento de mercancías generales del puerto.

    Gracias a estas mejoras, las infraestructuras portuarias destacarán por su competitividad como nodo logístico. Por lo tanto, este proyecto implica la ejecución a cargo de Ferrovial Construcción, SA, de un acceso hacia el Puerto Exterior desde una intersección existente en forma de glorieta ovalada, localizada en la carretera N-442 con la H-624 a Palos de la Frontera.

    Además, se instalará un moderno punto de control de acceso. El diseño del trazado permitirá su adaptación al futuro rediseño propuesto para la N-442 por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

    Por otro lado, el Puerto de Huelva ha anunciado la ampliación del plazo de presentación de ofertas para el concurso público dedicado a otorgar concesiones administrativas para la construcción y operación de naves logísticas y edificios de servicios generales en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del enclave.

    Sevilla celebrará el I Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros

    El Puerto de Valencia podría contar con el primer parque fotovoltaico vertical de España