El dragado de mantenimiento en el canal de acceso principal del puerto de Mar de Plata, en Argentina, y algunos espacios interiores está garantizado, por lo menos, por 150 días.
El contrato para la ejecución de la obra fue firmado por el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, y directivos de la Rhode UTE Nielsen A/S y Schw Consultores.
La inversión prevista es de más de US$5 millones y será afrontada con recursos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y un aporte US$2 millones por parte del Estado.
La licitación de la obra se inició a principios de este año, y en el segundo llamado se presentó esta oferta que recibió la aprobación de la correspondiente comisión evaluadora y los organismos de fiscalización y control del Estado.
El pliego establece que el dragado por realizar en esta oportunidad apuntará a remover y retirar sedimentos para recomponer condiciones de profundidad y ancho del canal de acceso principal, tanto externo como interno, así como del área de giro de la posta de inflamable y frentes de amarre en las secciones Octava y Novena del espigón 2.