Consciente de la urgente necesidad de establecer un transporte marítimo sostenible, que funcione con buques más ecológicos y sean ejemplo de competencia a la hora de cumplir los requisitos de seguridad y medioambiente, Siemens ha estrenado un nuevo Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena) en Ferrol.
Se trata de unas modernas instalaciones en las que se podrán estudiar y experimentar los avances en digitalización del sector naval, así como brindar un programa de formación en habilidades digitales a los profesionales.
Cabe resaltar que, las instalaciones serán la colmena de medio centenar de ingenieros de la compañía, donde se encontrarán las últimas tecnologías para optimizar el diseño y construcción de buques. El objetivo de Siemens es transformar por completo la cadena de valor con la integración de nuevos programas y tecnologías a los procesos de trabajo.
Asimismo, la creación del Cesena nace como una respuesta al compromiso obtenido con Navantia para avanzar hacia el denominado Astillero 4.0. Además, permitirá continuar la labor iniciada para la mejora de los estándares de formación de tecnologías navales, tras firmar un acuerdo con el Clúster Marítimo Naval de Cádiz. El nuevo centro también facilitará el acceso de los alumnos de universidades y centros de Formación Profesional a las herramientas digitales que se encontrarán cuando se incorporen al mercado laboral.
Mientras tanto, el sector marítimo sigue avanzando en términos de sostenibilidad. Por ejemplo, el considerado primer buque de carga totalmente eléctrico y autónomo, el Yara Birkeland, ya se encuentra listo para comenzar a trabajar en los mares, según han informado oficialmente desde la firma noruega encargada de este proyecto que fuera presentado en 2017, como uno de los más ambiciosos dentro del sector del transporte.