La bajante del río Paraná, que impide la llegada de grandes embarcaciones a los puertos a lo interno de la vía fluvial, ha provocado un aumento récord de la movilización de cargas en el puerto de Bahía Blanca, que está en el mar.
Es en ese puerto donde suelen complementarse las cargas que se realizan en los puertos del Gran Rosario.
Pero en la actualidad, con la crisis que ha provocado la sequía, se entiende fácilmente como el puerto de Bahía Blanca ha tenido más trabajo que nunca.
La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca realizó un completo informe sobre el completamiento que se realiza en el puerto, que en algunos casos tuvo un peak de 36.000 toneladas de maíz por buque, es decir, más del 50% de capacidad de un buque.
El promedio histórico de completamiento en la zona sur de Buenos Aires es de 21.500 toneladas por buque, para el caso del maíz. Sin embargo, entre el 3 de mayo y el 31 de octubre, el promedio ascendió a 27.744 toneladas, es decir, un aumento del 29%.