La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (España) ha recibido tres ofertas para cubrir prestación de servicios ferroviarios en el recinto durante dos años. A través de este contrato, el adjudicatario podrá ofrecer servicios ferroviarios de carácter comercial, a su riesgo y ventura, a las compañías ferroviarias que así lo soliciten, ya sea directamente o a través de la Autoridad Portuaria, siempre que no estén incluidos en el paquete de acceso mínimo a las infraestructuras del puerto.
La compañía que se adueñe del servicio podrá repercutir a los operadores que soliciten estos servicios, mediante las correspondientes tarifas, las cuales se tendrán que ajustar a las aprobadas por la propia Autoridad Portuaria, los costes de las actividades desarrolladas.
El contrato especifica los servicios que podrá prestar la compañía seleccionada, como bien puede ser la formación de trenes, agregando y segregando material, posicionamiento de vagones a la carga o a la descarga, posicionamiento de material para reparación, o cualquier otra operación solicitada relacionada con el movimiento de material en las instalaciones ferroviarias.
Un aspecto importante es que, la empresa adjudicataria deberá poner a disposición del servicio, al menos dos reach stacker adecuadas para la prestación de los servicios ferroviarios de carácter comercial. Los trabajos tienen un presupuesto base de licitación de 268.920,84 euros, así como un valor estimado de contrato de 555.621,57 euros.
Por otro lado, el Puerto de Algeciras es consciente de que las nuevas generaciones de portacontenedores de más de 18.000 TEUs de capacidad necesitan una infraestructura diferente a las que se han implantado a finales del siglo pasado, exigiendo un mayor calado en los muelles y en los canales de aproximación una mayor anchura. De modo que, quiere mejorar el calado en el Bajo del Mar de Isidro.