La empresa Cat España Fletamentos y Transportes ha presentado una solicitud a la Autoridad Portuaria de Santander para obtener una concesión administrativa en el Espigón central de Raos. En concreto, el operador planea utilizar una parcela de 100.788 m² de superficie destinada al aparcamiento de vehículos, tanto para la importación como para la exportación, con áreas designadas para la preparación de lotes.
La compañía tiene la intención de contar con 18 líneas de estacionamiento para camiones que facilitarán el proceso de carga y descarga de los vehículos. Además, cerca de esta área se encuentra una nave desmontable de 2.000 m² dedicada a la preparación técnica de vehículos, montajes de accesorios, lavado y reparación de pintura de los vehículos.
El nuevo espacio se utilizará para brindar servicios logísticos a Suzuki, la cual comenzó a importar vehículos a través del puerto de Santander a finales de 2023. Se espera mover entre 3.000 y 4.000 vehículos anuales, con perspectivas de crecimiento en los próximos ejercicios.
Ante esta solicitud, los responsables del puerto de Santander han iniciado el trámite de competencia de proyectos. Durante el plazo de un mes, se podrán presentar otras solicitudes relacionadas con este espacio del dominio público portuario santanderino.
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Santander y el ayuntamiento de la capital cántabra han revelado un emocionante proyecto conjunto que tiene como objetivo evaluar el impacto de la actividad de cruceros en la ciudad y en toda la región.