El Puerto de Vigo (España) ha recibido un total de 14 ofertas de ingenierías especializadas para ampliar la terminal ro-ro, el cual tiene el objetivo de adaptarse al crecimiento de la producción en planta de PSA en el polígono de Balaídos.
En concreto, el contrato indica que el proyecto de redacción tendrá un año de plazo, lo que incluye la realización de un estudio ambiental correspondiente. No obstante, la compañía que lleve a cabo el informe podrá tomar en cuenta la propuesta de máximos realizada por el Área de Planificación e Infraestructuras del puerto, según indica el diario Faro de Vigo.
A través del plan de ampliación, el cual se ha valorado en 711.000 euros, se pretende ganar un total de 65.000 metros cuadrados de superficie y 1.300 metros lineales de atraque, lo que incluye también el ensanchamiento del calado, pasando de los 12 metros hasta los 20 metros con dos rellenos.
Por una parte, la Autoridad Portuaria construirá una parte adosada al viejo muelle de unos 50.000 metros cuadrados, mientras que los otros 15.000 metros cuadrados se conseguirán tras la eliminación de dos rampas, cuyo uso es muy reducido.
Cabe destacar que, los trabajos tendrán un coste de unos 50 millones de euros y se terminarán entre 2024 y 2025. Gracias a la ampliación, el enclave vigués pasará de operar dos buques al mismo tiempo a acoger incluso seis embarcaciones con una eslora de hasta 235 metros. Asimismo, la Autoridad Portuaria incrementará la capacidad de estacionamiento del muelle de Bouzas, la cual manipula un total de 17.000 vehículos, actualmente.
No se trata del único proyecto que tiene entre manos el enclave vigués, sino que el Puerto de Vigo ha licitado las obras estructurales de la rampa ro-ro que se encuentra en la dársena de Bouzas, tras recibir el estudio realizado por la compañía Aquatica Ingeniería sobre las posibles mejoras que se pueden plantear en la rampa ro-ro, la cual presta servicio al buque SuarVigo.