El Consorcio de Zona Franca Tenerife ha anunciado que invertirá medio millón de euros para la construcción y puesta en marcha de una nueva nave de almacenamiento en los terrenos adjuntos a la zona franca en el enclave tinerfeño.
El nuevo espacio se utilizará para ofrecer servicios de depósito y operaciones de comercio a los proyectos empresariales que no necesiten contar con instalaciones propias, y que, por ello, no se habían integrado en dichos terrenos. Desde el Consorcio estiman que a través de esta iniciativa se cubrirá la necesidad de ofertar servicios a los operadores que quieran instalarse en este régimen aduanero especial, facilitando así operaciones de zona franca.
La iniciativa ha contado con el apoyo patrimonial extraordinario del Gobierno de España en los Presupuestos Generales del Estado 2023, es considerado precisamente por el Estado como una vía para impulsar la Zona Franca de Tenerife como agente de fomento y de promoción de la actividad económica en la zona, además de la creación de nuevos puestos de trabajo.
Cabe mencionar que, la Zona Franca de Tenerife destaca por ofrecer ventajas aduaneras y fiscales concretas a las compañías que se instalen en su territorio.
Por ejemplo, el enclave facilitará la exención del pago de arbitrios o aranceles a la entrada de la mercancía en la zona, la exención de los impuestos indirectos por el valor añadido generado y la posibilidad de beneficiar de las ventajas fiscales de la Zona Especial Canaria, para aquellas compañías que cumplan con ciertos requisitos de inversión y empleo.
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife planea implantar un sistema avanzado de gestión de servicios con el que pueda centralizar todas las operaciones que presta dentro de su comunidad portuaria, es decir, un Port Community System, o PCS por sus siglas en inglés.