El Puerto de Avilés (España) quiere instalar un nuevo edificio de servicios en la margen derecha de la ría. La iniciativa se debe a que los muelles de la margen derecha de la ría han aumentado el volumen de trabajo en los últimos meses, por lo que la Autoridad Portuaria necesita un espacio que atienda las necesidades logísticas, administrativas, de seguridad e higiene que actualmente no están siendo cubiertas de manera satisfactoria.
En concreto, el enclave avilesino planea dotar a la margen derecha del embarcadero de un edificio de servicios que mejore la situación, brinde un lugar de trabajo digno para los empleados del recinto que realizan su labor en esta área del enclave. Se trata de un espacio que se situará en una parcela de la zona de servicio del recinto asturiano, junto al muelle de Valliniello en su lado sur. Por el momento, la zona no tiene definido ningún uso específico.
El edificio tendrá dos plantas con tres accesos y 43 plazas de aparcamiento, además de un espacio para oficinas y despachos y una sala de reuniones. Por consiguiente, el Puerto de Avilés ha abierto la convocatoria para el contrato de construcción del nuevo inmueble de servicios portuarios en la margen derecha de la ría, con un presupuesto base de licitación de 1.341.795,84 euros, un valor estimado de 1.108.922,18 euros y un plazo de ejecución de once meses.
Uno de los principales objetivos de los puertos españoles está en saber cubrir la demanda. Por ello, la compañía Servicios Logísticos Portuarios (SLP) ha instalado cinco carretillas elevadoras de Kalmar en el Puerto de Bilbao (España). Se trata de una empresa que opera desde hace más de 20 años en la instalación portuaria bilbaína, por lo que aportará una mejor operativa en la zona.