El Puerto de Málaga (España) ha anunciado que mejorará las condiciones del dique Levante, en cuanto se han sabido los resultados de un estudio elaborado por Esgemar. El informe ha detallado que el estado del conjunto formado por la banqueta y los cajones es óptimo, por lo que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria ha comenzado el proyecto constructivo de adecuación y mejora del espaldón.
Según se indica en el documento elaborado por la consultora de infraestructuras Ineco, la actuación se focalizará en la necesidad de reforzar estructuralmente el espaldón del dique respetando la configuración actual. Las actuaciones se llevarán a cabo en dos fases, entre los ejercicios 2021 y 2022.
Concretamente, la Autoridad Portuaria ha recibido el visto bueno para la ejecución de la primera fase, cuya inversión asciende a un total de 824.129,48 euros (IVA excluido) y cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses.
Es más, el enclave malagueño ha concedido el archivo al consejo, por parte del Ministerio Fiscal de las diligencias de investigación penal en relación al deterioro y la pérdida de vida útil del espaldón “al no apreciar fundamento y sostenimiento de la acción penal”.
Mientras el enclave malagueño avanza en la mejora de sus instalaciones, la dársena de Escombreras del Puerto de Cartagena (España) ha anunciado que contará con una nueva terminal polivalente bajo el nombre Barlomar. El proyecto de instalación implicará una inversión de 822 millones de euros, de los que 291 son de iniciativa privada. A través de esta iniciativa, la Autoridad Portuaria ganará un total de 58 hectáreas al mar, con un muelle de 1.420 metros de longitud.