La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) ha sacado a licitación el proyecto de construcción y explotación de una nueva terminal marítima de contenedores que se dedicará al uso general en el espigón central del recinto portuario. Los responsables del enclave bilbaíno elegirán una oferta para después tramitar y otorgar la concesión de este dominio público portuario.
De modo que, el plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el mediodía del próximo 28 de abril. Las compañías interesadas podrán hacerse con una parte de la concesión o con todas las superficies disponibles en el Espigón Central.
Cabe mencionar que, la concesión del nuevo espacio se extenderá un máximo de 40 años y se establece que el tráfico mínimo anual admisible es de 1 TEU/m² de parcela en concesión, por lo que las ofertas deberán igualar o superar esta cifra. A su vez, los aspectos que más se tendrán en cuenta en este concurso son los ingresos que generará para la Autoridad Portuaria, los tráficos generados y las inversiones programadas.
El Puerto de Bilbao cuenta con un total de 203.000 m² de superficie para usos logísticos que se pueden dividir según las necesidades. Mientras que, la instalación cuenta en total con 1.120 metros de línea de atraque y 362.000 m² de explanada, además de infraestructura ferroviaria y conexiones a la red eléctrica para disminuir los gases de efecto invernadero y los ruidos mientras los buques están atracados en el recinto bilbaíno.