El Puerto de Pasajes (España) ha abierto una convocatoria para acceder a la concesión administrativa de habilitación y explotación de una nueva terminal polivalente entre los bolardos 9 a 30 y la parcela de la central térmica del muelle Lezo 1.
A través de este proyecto, el enclave guipuzcoano sigue adelante con su plan de sacar simultáneamente cuatro concursos para el otorgamiento de concesiones de terminales polivalentes, además de otra zona más en el Muelle Molinao y áreas cercanas.
El principal objetivo de los responsables del recinto portuario es conseguir adjudicar sincronizadamente o al menos con muy poco tiempo de diferencia todas las terminales polivalentes que se quieren explotar en términos de concesión.
Más concretamente, la nueva terminal polivalente está compuesta por un total de 41.664 m², excluyendo las vías de ferrocarril. De esta cifra, se pueden concesionar un total de 28.788 m², ya que la zona de maniobra no está incluida en la concesión.
La distribución de superficies prevista para la terminal encuadra la parcela de la central térmica que todavía está por pavimentar, con un total de 11.700 m², y que se entregará al concesionario después de la firma del acta de recepción de las obras.
Si bien es necesaria la habilitación de nuevos espacios en el recinto, el apostar por combustibles renovables aporta más valor a los enclaves. En este sentido, la Autoridad Portuaria de Santander (España) ha anunciado que dispondrá de las instalaciones necesarias para el abastecimiento de Gas Natural Licuado (GNL) para 2023. De modo que, el enclave santanderino podrá recibir los nuevos buques de la naviera Brittany Ferries.