El Puerto de La Coruña (España) ha estrenado un nuevo sistema automático de recogida de muestras para el control de calidad de los graneles agroalimentarios. El nuevo sistema permite agilizar el proceso de inspección de los productos para alimentación de la cabaña ganadera.
El sistema automatizado de muestras ha sido instalado en Punta Langosteira y servirá para el control de calidad de los cereales y todos los graneles agroalimentarios, en el que se han invertido en total 150.000 euros.
La nueva incorporación ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado por el puerto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos, Agafac.
La tecnología instalada permite muestrear una media de 60 camiones por hora, en comparación con los seis camiones por hora del método manual que se venía utilizando hasta el momento y los doce de una furgoneta toma-muestras. La gran rapidez y eficacia del dispositivo redundará en beneficio de un sector en el que los controles deben ser cada vez más precisos.
Cabe destacar que los cereales son un tráfico muy destacado para el Puerto Exterior de Coruña, ya que mueve dos millones de toneladas al año. Además, ha acogido 400 operaciones de descarga de cereales, que suman cinco millones de toneladas desde 2015.
En línea con su apuesta por la sostenibilidad, recientemente el Puerto de La Coruña ha lanzado su plan ‘A Coruña Green Port’, que ayudará a fomentar el uso de energías renovables y cero emisiones y creará un polo industrial tanto energético como marino.